Equilibradoras universales de la serie 9D para cualquier producción.
Las equilibradoras de la serie 9D son equipos universales de alta precisión (0,4 g*mm/kg) que trabajan con piezas de cualquier diseño. Son solicitadas tanto en los servicios de reparación como en la producción en serie. El diseño y las funcionalidades del programa de las máquinas de esta serie proporcionan soluciones eficaces de problemas en cualquier esfera de la producción.
Todas las máquinas de la serie 9D tienen aproximadamente el mismo diseño, pero puede variar en función de los deseos y necesidades del cliente al realizar el pedido.
El diseño estándar de la equilibradora de la serie 9D incluye un bastidor monolítico, un accionamiento eléctrico, dos soportes antivibración con suspensión de prerresonancia y un par de topes axiales (si se utiliza un «accionamiento por correa»). El accionamiento eléctrico puede ser «por correa» con una correa de transmisión o «axial» con un árbol cardán o un embrague de sobrerrevolucionado. A petición, la máquina puede tener ambos accionamientos, lo que proporciona la máxima versatilidad y fiabilidad. La máquina se controla mediante un panel de control situado en un armario de control independiente. Si se utiliza un «accionamiento axial», el panel de control y el equipo eléctrico se encuentran en el «contrapunto». El equipo eléctrico está fabricado en diseño industrial respetando los requisitos de seguridad. Incluye un convertidor de frecuencia utilizado para el control de velocidad infinitamente variable del accionamiento y la seguridad del equipo eléctrico.
Las equilibradoras de la serie 9D pueden equilibrarse:
- Piezas intermedias del tipo «eje;
- Piezas en voladizo ( el centro de masa de la pieza se sitúa en un lado detrás de los soportes) ;
- Piezas monoplano del tipo «disco» sin muñones de cojinete propios (para el equilibrado utilizar un mandril tecnológico).;
- Piezas montadas con sus propios rodamientos.
Para determinar la magnitud y la posición del desequilibrio en modo dinámico, se utilizan sensores de fuerza instalados en los soportes vibratorios y un sensor de velocidad. La tensión de los sensores se convierte en señales digitales que se transmiten a la unidad de cálculo del sistema de equilibrado. Las señales se analizan mediante sofisticados algoritmos y se convierten en información comprensible para el operador de la máquina. Esta información se muestra en la pantalla de la equilibradora o en el ordenador, según el sistema utilizado. Existen dos sistemas listos para usar: PB-02M, basado en tecnología de microprocesador, y PAK-1, que funciona con ordenador y pantalla táctil. Es posible fabricar un sistema único adaptado a sus necesidades por encargo especial.
- El diseño especial de la suspensión prerresonante permite equilibrar con gran precisión piezas pesadas con un gran desequilibrio inicial.;
- Los rodillos estrechos y los casetes de rodillos permiten equilibrar piezas con muñones de apoyo cortos o cuyo acceso está restringido debido a la proximidad de otros elementos estructurales de la pieza.;
- Los casetes de rodillos incorporan un «mecanismo de microajuste» que evita eficazmente la desalineación de los componentes cuando la máquina está en funcionamiento (efecto de roscado). Esto acelera el proceso de puesta a punto y reduce la posibilidad de «moleteado» en los muñones.
- La altura y el diseño de los rodillos de apoyo y soporte permiten equilibrar con seguridad grandes piezas de cualquier construcción;
- El diseño «MOVING ROLLER» de los «topes axiales» y la posibilidad de ajustar las fuerzas tensoras de la correa mediante el «accionamiento por correa» garantizan un equilibrado de alta precisión sin errores.
Funciones del sistema de equilibrado PAK-1:

- El cálculo del «desequilibrio admisible», el «peso de prueba» y la «profundidad de perforación» eliminará la necesidad de realizar complejos cálculos matemáticos y facilitará el trabajo;
- El promediado de vectores mejorará la precisión y acortará el ciclo de medición combinando vectores de desequilibrio dirigidos de forma diferente en un único vector;
- La excentricidad equilibrada filtrará las vibraciones del utillaje de las de la pieza equilibrada, permitiendo incluso el funcionamiento de utillajes desequilibrados o asimétricos.;
- Distribución del desequilibrio a los puntos de diseño (ranuras, cuchillas, etc.) si el diseño de la pieza limita los puntos de corrección del desequilibrio;
- La división del desequilibrio en n planos de corrección permite dividir el peso de corrección en varios pesos y volúmenes más pequeños si el espacio para su instalación es limitado;
- La creación e impresión de un informe de equilibrado elimina cualquier cuestionamiento sobre la calidad de la operación de equilibrado.
Especificaciones principales
Parámetros |
9D715 |
9D715Y |
9D716 |
9D717 |
9D718 |
9D719 |
9D720 |
Rango de peso de los rotores de equilibrado, kg |
1 – 100 |
3 – 300 |
5 – 500 |
15 – 1500 |
30 – 3000 |
50 – 5000 |
100 – 10000 |
Diámetro máximo del rotor (sobre la base), mm |
1100 |
1300 |
1300 |
1800 |
2000 |
2500 |
2500 |
Diámetro de los muñones del rodamiento del rotor, mm |
20 – 140 |
30 – 180 |
30 – 180 |
40 – 230 |
50 – 300 |
50 – 300 |
50 – 300 |
Distancia entre los centros de los cojinetes del rotor, mm, min/max |
150 – 1350 |
150 – 1350 |
200 – 2000 |
360 – 3000 |
470 – 3000 |
470 – 3000 |
500 – 4600 |
Tipo de soporte |
Rodillos |
Desequilibrio específico residual mínimo alcanzable, gmm/kg |
0,4 |
0,4 |
0,4 |
0,4 |
0,4 |
0,4 |
0,4 |
Rango de velocidad de rotación del rotor, rpm |
300 – 1500 |
300 – 1500 |
300 – 1500 |
250 – 1200 |
200 – 1000 |
200 – 1000 |
200 – 1000 |
Tipo de motor |
Motor eléctrico asíncrono controlado por frecuencias |
Potencia del motor eléctrico, kW |
2,2 |
2,2 |
4,0 |
7,5 |
15,0 |
22,0 |
30,0 |
Tipo de engranaje impulsor |
Correa |
Equipo |
Dispositivo para equilibrado |
Longitud de correa, mm |
1600 |
1600 |
2600 |
3150 |
3150 |
4000 |
5000 |
* El parámetro se puede cambiar según la solicitud del cliente.
LAS MÁQUINAS PUEDEN ENTREGARSE :
CON PIEZAS DE TRANSMISIÓN POR CORREA;
CON PIEZAS DE TRANSMISIÓN AXIAL (CARDÁN); – OPCIONAL
CON COMBINADO. – OPCIONAL
El manual de funcionamiento de la máquina con los informes de las pruebas de aceptación y el circuito eléctrico básico. |
1 ud. |
El manual de funcionamiento del sistema de equilibrado |
1 ud. |